Publicado
- 3 min tiempo de lectura
Ahora tu agente inteligente te habla (y no interrumpe)
Hoy te traigo una nueva entrega del agente de Inteligencia Artificial Open Source que estamos construyendo en www.vialabsdigital.com.
¿Qué es este proyecto?
secretario-ia es un asistente inteligente que te ayuda a priorizar tus tareas del día. Está diseñado para pequeños negocios, profesionales y equipos que trabajan con muchas responsabilidades, y quieren usar la inteligencia artificial de forma útil, realista y cercana.
En artículos anteriores te conté cómo:
- Creamos un agente que lee tareas desde Notion
- Le dimos lógica para decidir cuáles son más urgentes
- Usamos reglas configurables (como prioridad, fecha límite o estado)
👉 Si no los leíste, te recomiendo empezar aquí:
Tu secretario inteligente (Parte 1)
Ahora toca un paso fundamental:
El agente ya se comunica contigo
Hasta ahora, todo ocurría en segundo plano. Tú ejecutabas un script… y listo. Veías la salida en la consola.
Pero claro:
¿Cómo quieres que tu asistente te ayude si no te habla?
El siguiente paso natural es que tu agente pueda avisarte, recordarte cosas y ayudarte.
Y para eso elegimos Telegram
No es casualidad. Elegimos Telegram porque:
- Es ligero y funciona en cualquier dispositivo
- No necesitas instalar nada nuevo
- Puedes recibir mensajes, reenviarle cosas, responderle…
- Y sobre todo: no interrumpe
Cada mañana (esto lo podemos configurar ), tu bot de Telegram te manda un resumen como este:
📋 Tareas priorizadas hoy:
🔥 Revisar contrato urgente con cliente estratégico
➤ Prioridad: 856.5
🔥 Enviar factura del mes a cliente habitual
➤ Prioridad: 855.0
⚠️ Finalizar presentación para reunión importante
➤ Prioridad: 611.5
➖ Facturar
➤ Prioridad: 316.0
(¡Y más!)
¿Qué aporta esto a tu día a día?
Este paso cambia mucho la experiencia:
- Ya no dependes del ordenador para consultar tus prioridades
- Puedes revisar tus tareas importantes en el móvil, mientras desayunas
- Es el primer paso hacia un canal conversacional con tu asistente
Y lo mejor es que tú no tienes que hacer nada. El agente ejecuta su lógica cada mañana (gracias a Docker + cron (palbreja técnica que permite temporizar estas acciones)) y te avisa cuando lo tiene listo.
Un agente que envía mensajes (pero sin ruido)
La clave aquí no es solo “mandar mensajes”. Es saber qué canal usar, cuándo hablar, y cómo hacerlo de forma útil.
En vez de pedirte que vayas tú a ver las tareas… el agente se acerca a ti.
Este enfoque es lo que diferencia una app tradicional de un verdadero asistente inteligente.
¿Qué sigue ahora?
¡Muy buena idea! 💡 Incluir una sección final de Próximos pasos es clave para mantener enganchado al lector, generar expectativa y posicionarte como alguien que está construyendo algo ambicioso paso a paso (que lo estás 😉).
Te propongo añadir al final del artículo esta sección:
🧩 Próximamente…
En el próximo artículo de esta serie veremos cómo llevar el proyecto un paso más allá:
- 🧠 Modelo del mundo: cómo representar lo que el agente “sabe” sobre su entorno (y sobre ti).
- ⚖️ Modelo de decisiones: cómo tomar mejores decisiones usando esa información, de forma más flexible, inteligente y hasta personalizada.
El objetivo es que el agente no solo vea tus tareas y te las enumere, sino que entienda tus prioridades, tu contexto y tus objetivos. Así podrá sugerirte decisiones que de verdad tengan impacto en tu día.
Si te está gustando la serie, puedes contactarme en LinkedIn.
El código del bot, lo tienes en el repo de GitHub:
github.com/Rauljauregi/secretario-ia
Y si te interesa implementar algo parecido en tu negocio, hablamos en
👉 www.vialabsdigital.com
Artículos relacionados
SEO en la era de la IA: por qué ahora necesitas también GEO
¿Qué hago primero hoy? Cómo prioriza el agente tus tareas
Cómo conectar tu agente con Notion y empezar a priorizar tu día
Ver 27 artículos más
- Tu secretario inteligente: un agente que organiza tu día y te habla por Telegram
- Semántica en la inteligencia artificial: word embeddings en NLP
- Mejora tu IA con Generación Aumentada por Recuperación (RAG)
- Eventos del año: Google I/O 2024 y OpenAI Spring Update
- 🦙 LLaMA 3 ha llegado: Impulso para los Proyectos Open Source
- ¡A Freno Limpio! Tu Coche Pronto Leerá Tu Mente
- Google Cloud Next24: Google se suma a la carrera de los Agentes IA
- El Sesgo y la Varianza en el Machine Learning
- Redes Neuronales: Más Allá de los Fundamentos del Machine Learning
- 🤖 IA vs. Machine Learning vs. Deep Learning
- Explicabilidad vs. Interpretabilidad en IA
- Tendencias en Ciencia de Datos
- Batalla entre los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM)
- La Magia del ML en los Pequeños Cultivos de la India
- Descubriendo el futuro: Una red neuronal que supera a los doctores 🏥✨
- Interpretabilidad vs. Explicabilidad: Desvelando el Enigma del Machine Learning
- ¿Software 2.0? ¡Descubre qué es! 🧑💻
- El futuro del ML es local, y va a revolucionarlo todo 📍
- La Revolución Antibiótica gracias a la Inteligencia Artificial
- 🚀 ¡Novedades IA: Gemini Pro y ChatGPT está perezoso! 🤖
- ¡El Competidor de ChatGPT ya está aquí! ¿Estás Listo para Gemini?
- ⚛🧪 380,000 nuevos materiales creados con IA⋆ ༘🔬₊
- Importante avance en IA: Una carta, un algoritmo y el futuro de la humanidad
- 🤖🌟 ¡Tu IA Personalizada! Los GPTs de OpenAI han llegado
- 🔍 Forjando tu negocio con datos e IA
- Cómo aprenden los robots: Actualización y novedades 2023 con NVIDIA y Eureka
- Bienvenido a Mindful ML